¿Qué es lo que está pasando? Las palabras han perdido su valor, cuestionamos a un hombre que promueve amnistía o no creemos en jóvenes que nos llaman a unirnos, nadie quiere un país en destrucción, pero muy pocos se suman a la construcción, nos hemos dividido en géneros, en regiones, en provincias, en grupos sociales, gustos musicales… En México hay niveles. Niveles sociales y económicos, niveles culturales, porque el que crea la cultura es marginado y el que consume cultura es celebrado.
Consumimos nuestras ideas, nuestro tiempo, nuestros sueños… Y el mexicano… sigue creyendo que es un país de tercer mundo, que nuestra economía está en desarrollo. Un mexicano cree que para las demás naciones somos Tequila y Mezcal, narco, violencia, enojo, muertes y desapariciones. El mexicano no cree en paz, porque estamos en guerra, en guerra con nosotros mismos, con nuestros principios. El mexicano está en guerra contra los que no saben escribir, contra los que no saben leer, contra los que no entienden que existen otras formas de vida, otras formas de pensar, de sentir, de creer… El mexicano cree que no es campeón porque la selección nunca ha ganado el mundial, el mexicano crítica al que quedó en el lugar ciento veinte. El mexicano es racista con el mexicano; basta con ver la piel de otra persona para juzgarlo, para negarle un saludo o una sonrisa, el mexicano cree que el güero es educado y el prieto naco… El mexicano no cree en otro mexicano…
¿Qué pasa con el mexicano?
Porque México… México es una potencia, México tiene todo, México tiene voces fuertes, ideas poderosas, naturaleza extravagante, paraísos secretos, México tiene campeones, bailarines, artistas, fotógrafos, escritores, héroes, México es grande en extensión y grande en historia, culturas milenarias, ciencia antigua, mitología… México es atractivo para energías positivas y negativas, México convive con vida y convive con muerte, genera tendencias, genera opiniones, México influye, es visceral, optimista y pesimista porque es realista y surrealista, crea y destruye. Convoca; porque en México siempre se han de reunir los más grandes, México es camino y destino, es solución, México cree en conciliación, México respeta al mundo, aún cuando México vive en conflicto, se presenta con orgullo, despliega tecnología y creatividad, enamora y colabora con otras naciones.
México no es el que juzga, México es el que abre sus puertas para los que huyen de guerras, aun cuando tiene que lidiar consigo mismo… México no es un país de casi 130 millones de personas, México es un ser entero, comprendido de revolucionarios, de prudentes e imprudentes, de empáticos, religiosos, jueces, maestros, educadores, aprendices y jugadores. México es un país experimental, de pasiones ocultas y esperanzas abiertas, de errores y aciertos, de color, de llanto, de tragedia y desencanto, México se cae, se levanta, se pierde, México transforma, transmite, dirige, sueña, vive, mata y decide, México es creyente, perdona, México es un ser potente, México no va a desaparecer y no será menos fuerte, México es el camino de la evolución y la revolución, México es padre y es madre, es familia, es amigo, es verdugo y testigo…
Entonces… ¿Qué pasa con el mexicano?
El mexicano es una leyenda de millones de historias que construyen una nación, el mexicano es como la lava del volcán, capaz de destruir para construir de nuevo, como el agua de las tormentas, como la electricidad, como las montañas, como el viento… México es como la vida misma, está lleno de posibilidades, lleno de sentimientos, de perspectivas y de ideales, México tiene un subconsciente poderoso que sabe perfectamente hacia dónde
tiene que ir…
– Hay quienes dicen que el hombre no es suficientemente bueno o suficientemente malo. Yo creo que es un ser dispuesto a reaccionar, a sentir y a experimentar. El humano es curioso, el hombre no es suficientemente fuerte y la mujer no es suficientemente sensible. Somos seres que transmiten emociones, todas, todas las emociones existen en todos los humanos. Por eso es importante reflexionar y darnos cuenta de que en un mundo de siete mil millones de personas pueden existir un número de emociones incontable, capaz de transmitir energía imposible de medir, pero es tan fuerte y tan real que nos mantiene a todos en alerta, pendientes de todo lo que pasa, ha desarrollado tecnologías, nuevas formas comunicación y de transmisión de mensajes.
¿Hasta dónde vamos a llegar?
No sabemos, porque hace cien años éramos otros y hace una semana fuimos diferentes a lo que somos hoy… El hombre aprendió a evolucionar en vida, en tiempo récord, en capacidades que aún están por revelarse… El hombre es la pieza de tecnología más grande, pues es capaz de creer que su existencia puede transformar una región, el clima, el futuro del planeta y el destino del universo.
Christiana Backhoff
Me encanta y comparto la forma en que hablas de mexico, en lo personal pienso que el futuro de la evolución está en romper con nacionalismos y fronteras, tanto geográficas como mentales.. sentirnos todos habitantes de la tierra, compartir la cultura y al mismo tiempo respetar la diversidad qué hay entre nosotros. Somos mexicanos pero antes de eso somos humanos, una mezcla de todos, una misma conciencia ancestral y universal.